Bi Bank: impulsando la transición hacia un futuro más sostenible en Panamá

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sustentabilidad, Bi Bank Panamá ha asumido el compromiso de liderar el camino hacia un futuro más verde y sustentable. Recientemente, el banco organizó el Foro «Hacia un futuro sustentable: energía limpia para todos», un evento que reunió a líderes de la industria energética, al sector financiero, empresarios y expertos en promoción ambiental. Durante este evento, se discutieron los desafíos y las oportunidades de la transición hacia un futuro con energía limpia para todos, así como el papel crucial que desempeña Bi Bank en este proceso.

Fomentando la inversión en energías renovables

En la conferencia, expertos en finanzas como Ivan Xicará de Bi Bank, Miguel Bolinaga de AES Panamá, Andrés Mayen del Banco Industrial de Guatemala y Towfik Issa Issa, empresario, resaltaron la importancia de la colaboración entre los aspectos fundamentales que faciliten la transición hacia un futuro sustentable. Se hizo hincapié en la necesidad de diversificar la matriz energética hacia fuentes renovables como la energía solar y eólica, enfatizando su potencial para garantizar la seguridad energética, impulsar el crecimiento económico y combatir el cambio climático. Además, se destacaron las posibilidades que el sector financiero podría ofrecer para facilitar el acceso a productos dirigidos a proyectos sostenibles, con una evaluación de riesgos adaptada al sector, así como los beneficios de la energía limpia para la salud pública, la creación de empleo y el desarrollo sustentable del país.

Una de las conclusiones principales del foro se refiere a la importancia de promover la inversión en energía sustentable. Bi Bank ha reconocido este desafío y ha tomado medidas para apoyar el desarrollo de proyectos de energía renovable en Panamá. A través de préstamos y otros productos financieros, el banco brinda el respaldo necesario para que las empresas y particulares inviertan en fuentes de energía limpia y sustentable. Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, la energía renovable no solo contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también impulsa el desarrollo sustentable del país.

Enfrentando los retos financieros

La promoción de la inversión en energía sostenible enfrenta desafíos significativos en el sector financiero. Durante el foro, se destacó la importancia de ampliar la información y hacer docencia sobre el tema para que todos los sectores cuenten con el conocimiento sobre la energía renovable. Asimismo, se subrayó sobre la necesidad de desarrollar nuevos instrumentos financieros. Bi Bank está comprometido a abordar estos desafíos y a trabajar en estrecha colaboración con otros organismos para ser parte de este trabajo de educación y poder superar las barreras existentes.

A través de acciones, creando experiencias y transmitiendo conocimientos, los protagonistas de la estrategia regional, la Corporación Bi, Banco Industrial Guatemala y Bi Bank en Panamá, aúnan esfuerzos para ser agentes de cambio, impulsando la docencia sobre el tema en sus clientes y el público en general, remarcando los beneficios de la energía renovable y los pasos necesarios para asegurar un futuro energético sostenible.

Además, Ivan Xicará, vicepresidente ejecutivo y subgerente general de Bi Bank, reflexionó sobre los desafíos actuales y futuros que enfrentan las instituciones financieras. Afirmó: «Las instituciones financieras se encuentran en un punto crítico en el cual, para seguir creciendo, deben estar estrechamente conectadas con los objetivos de desarrollo social y ambiental. El desarrollo sostenible requiere un enfoque coordinado que permita alinear esfuerzos para lograr un progreso económico inclusivo y promover la sostenibilidad ambiental».

Progresando en la dirección de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una referencia global para lograr un futuro sustentable. Durante la conferencia, se debatieron las recomendaciones para avanzar hacia la sostenibilidad y alcanzar los ODS. Bi Bank reconoce la importancia de estos objetivos y se compromete a alinearse con ellos en todas sus iniciativas. A través de su enfoque en la inversión en energía renovable, la promoción de la eficiencia energética y la educación sobre la sostenibilidad, el banco contribuye directamente a varios ODS, como la lucha contra el cambio climático, la promoción de energía asequible y no contaminante, y la acción por el clima.

Poniendo énfasis en la huella de carbono

Otro tema resaltante durante el foro fue la importancia de la huella de carbono, su impacto ambiental y la necesidad de tomar medidas para reducirla, avanzando hacia un modelo de gestión sostenible. Bi Bank es consciente de su responsabilidad en este sentido y se compromete a tomar acciones para formar parte de la solución. Además, el banco trabaja en colaboración con sus clientes y socios para promover la adopción de prácticas sustentables en sus operaciones y actividades cotidianas.

«En Bi Bank, asumimos un papel activo para que nos vean como aliados en la realización de negocios sostenibles y para demostrar los impactos positivos en el desarrollo social, ambiental y económico», concluyó el vicepresidente al finalizar el evento.

Bi Bank Panamá ha demostrado su compromiso con la sustentabilidad al organizar el Foro «Hacia un futuro sostenible: energía limpia para todos» y a través de diversas iniciativas implementadas en su plan estratégico. Su enfoque en la promoción de la inversión en energía renovable, la superación de los desafíos financieros, la alineación con los ODS y la reducción de la huella de carbono posicionan al banco como un importante impulsor de la sostenibilidad en Panamá. Bi Bank continúa trabajando en estrecha colaboración con sus clientes y socios para construir un futuro más verde y sostenible para el país, impulsando la necesaria transición hacia un modelo sustentable.